
Otros científicos creen que los círculos de piedra eran observatorios astronómicos. En Stonehenge, la sombra del soltiscio del Verano se proyecta justo en el centro de la construcción.
En Beltaine, tuvimos la suerte con Ciaran y Rhina (fueron ellos los que me llevaron de paseo de estar justo cerca del atardecer y vimos a las piedras proyectar sombras similares. Otros estudiosos creen que las construcciones fueron usadas para motivos fúnebres, porque se han encontrado entierros importantes y colectivos en ellas. En general, los cuerpos eran incinerados y sus cenizas depositas en vasijas que luego eran enterradas en el lugar.
Beltaine fue construido en la Edad de Bronce, entre 1,400 y el año 800 antes de Cristo, usando 64 piedras. Una más, de unos 2 metros de largo, fue usada posiblemente como altar. En el lugar hallaron una cabeza que a mí me recordó la del Xipetotec encontrada en el Tazumal, igualita. Yo ya he tenido esa sensación de que hay un paralelismo entre el arte celta y la que tuvimos en Mesoamérica con los Mayas y los Aztecas. He visto dibujos idénticos, coloreados hasta de la misma forma.


Grianan Ailligh, la última defensa

Grianan Ailligh fue una pequeña fortaleza militar, cuyo centro era un largo y compacto muro circular hecho de piedra, localizado en la cima de una colina desde donde se puede vigilar los esteros de Foyle y Swilly y los estados de Tyrone, Derry y Donegal. La construcción era parte de la ciudadela de Uí Néill, ubicada al norte.
Aparte de su altura, los Celtas escogieron ese lugar porque ya habían edificaciones previas ahí. Los arqueólogos han encontrado restos funerarios y religiosos del períodico neolítico (unos 3 mil años antes de Cristo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario